Ir al contenido principal

Recuperando pigmentos de los restos de tintes naturales (lake pigments/ pigmentos de laca)

Los restos de tintes que usamos para teñir, pueden quedar débiles y si queremos volverlos a usar obtendremos colores muy claros, poco consistentes, pero aún son valiosos.

Aplicando el concepto de que nada se desperdicia y todo se transforma, vamos a recuperar los pigmentos que aún contienen esos restos. La idea es poder separar el pigmento del líquido en el que está disuelto con la ayuda de una sal mineral que lo condense.

No es un proceso difícil ni engorroso, lo podemos hacer en casa con pocos elementos. Les cuento cómo lo hice.Usé restos de tintes de Tilo y Palta que ya estaban exaustos, lleve cada uno en recipientes separados a fuego lento, no permitan que hiervan para que no se quemen. Pueden colarlo previamente para que no quede ninguna partícula indeseada.


The remnants of the dyes we use for dyeing can become weak, and if we want to reuse them, we'll get very light, inconsistent colors, but they are still valuable.

Applying the concept that nothing is wasted and everything can be transformed, we're going to recover the pigments that those remnants still contain. The idea is to separate the pigment from the liquid in which it's dissolved with the help of a mineral salt that condenses it.

It's not a difficult or cumbersome process; we can do it at home with just a few supplies. I'll tell you how I did it. I used remnants of Linden and Avocado dyes that were already exhausted. I simmered each one in separate containers over low heat. Don't let them boil so they don't burn. You can strain them beforehand to remove any unwanted particles.


LLevamos el tinte al fuego suave

Luego, en otro recipiente, agregué una cucharadita de una sal de aluminio,en mi caso usé aluminio potásico, pero puede ser acetato de aluminio o sulfato de aluminio, estas sales producirán una reacción que harán que el pigmento precipite.

Then, in another container, I added a teaspoon of an aluminum salt, in my case I used potassium aluminum, but it can be aluminum acetate or aluminum sulfate, these salts will produce a reaction that will cause the pigment to precipitate.

Agregamos alumbre potásico


El alumbre precipita los pigmentos


 A esto le sumé media cucharadita de carbonato de sodio, lo que provoca un fuerte burbujeo, así que utilicen un recipiente con espacio suficiente para que no se derrame.
Esta sal hace que los colores sean más traslúcidos, ideal para las acuarelas por ejemplo.

I added half a teaspoon of sodium carbonate, which causes strong bubbling, so use a container with enough space so that it does not spill.
This salt makes the colors more translucent, ideal to make watercolors for example.


Carbonato de sodio burbujeando

Los valores aconsejados según la cantidad de líquido son el 2% de acetato de aluminio (u otra sal de aluminio) y 1% de carbonato de calcio (o bicarbonato de calcio también funciona), es decir que por 100 ml de líquido son 2grs. de alumbre y 1gr de carbonato de sodio. Pero para serles sincera, yo lo hice de forma aproximada. Lo podemos dejar reposar para que vaya decantando por sí solo o bien una vez que la reacción se estabiliza lo colamos, utilizando un paño o filtro de café.

The recommended values, depending on the amount of liquid, are 2% aluminum acetate (or another aluminum salt) and 1% calcium carbonate (calcium bicarbonate also works), meaning that per 100 ml of liquid, that's 2 grams of alum and 1 gram of sodium carbonate. But to be honest, I did it approximately. We can let it sit to settle on its own, or once the reaction stabilizes, we can strain it using a cloth or coffee filter.


Colamos con un paño fino


Luego déjenlo secar en el paño o filtro a temperatura ambiente, puede tardar unos días, según la cantidad y la temperatura.

Then let it dry on the cloth or filter at room temperature. This may take a few days, depending on the quantity and temperature.

Sobre el paño queda el pigmento ya separado del líquido de la solución


Cuando esté seco se desprende fácilmente de la tela para molerlo con mortero, u otro elemento, hasta reducirlo a un fino polvillo., con lo que se pueden  hacer acuarelas, crayones, etc. .  Pero eso será para la próxima. 

When dry, it can be easily removed from the fabric and ground with a mortar or other element until it is reduced to a fine powder, which can be used to make watercolors, crayons, etc. But that will be for next time.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Almohadones estampados artesanalmente

Teñidos naturales - Aprovechando la floración del tilo

Ultimamente me he dedicado a experimentar con tintes naturales y aprovechando que los tilos han florecido, recolecté una buena cantidad de flores para preparar un baño de tintura. Ya desde el recipiente donde lo tuve calentando a fuego lento, el color me sorprendió gratamente, miren si nó... I've been experiencing with natural dyes lately, and as linden have bloomed, I've collected a good quantity of their flowes to make a dye bath. Already from the very pot where I've simmered it the color surprised me pleasantly, look if not... Sobre la tela el resultado es un rosa viejo pálido y modificándolo con hierro se logra un hermoso lavanda suave. Juntos hacen una bella paleta de colores. Como las flores duran muy poco tiempo en el árbol, guardé un poco para tener a mano en futuros proyectos, espero que las flores al secarse den un color igualmente intenso. On the fabric the result is a pale old rose and modifying it with iron turns to a lovely pale lavender. Toget...

Aprendiendo sobre los tintes naturales

  Hace años dejé de escribir este blog, pero de pronto se me ocurrió retomarlo para volcar todas mis experiencias en esos años en que me dediqué casi por entero a investigar sobre los tintes naturales. Emprecé leyendo todo lo que encontraba sobre el tema y haciendo pruebas con lo que aprendía de los distintos textos. Claro, de ese modo el camino es más largo, si alguien te transmite directamente su experiencia, te evita cometer muchos de los errores y así avanzar más rápido. No hay duda que, por prueba y error, es un proceso más lento, pero a la vez cada logro obtenido es mucho más gratificante. Lo bueno de trabajar con tintes naturales es que te permite hacerlo con lo que tenés al alcance, en tu jardín, tu balcón, la plaza e incluso en tu cocina. Se puede extraer colores de cosas simples como cáscaras de cebolla, pieles y semillas de palta, hojas de té, etc. Muchas de las cosas que tirás luego de cocinar pueden ser útiles para teñir telas. Es fundamental elegir tejidos nat...